Tags
Language
Tags
July 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    https://sophisticatedspectra.com/article/drosia-serenity-a-modern-oasis-in-the-heart-of-larnaca.2521391.html

    DROSIA SERENITY
    A Premium Residential Project in the Heart of Drosia, Larnaca

    ONLY TWO FLATS REMAIN!

    Modern and impressive architectural design with high-quality finishes Spacious 2-bedroom apartments with two verandas and smart layouts Penthouse units with private rooftop gardens of up to 63 m² Private covered parking for each apartment Exceptionally quiet location just 5–8 minutes from the marina, Finikoudes Beach, Metropolis Mall, and city center Quick access to all major routes and the highway Boutique-style building with only 8 apartments High-spec technical features including A/C provisions, solar water heater, and photovoltaic system setup.
    Drosia Serenity is not only an architectural gem but also a highly attractive investment opportunity. Located in the desirable residential area of Drosia, Larnaca, this modern development offers 5–7% annual rental yield, making it an ideal choice for investors seeking stable and lucrative returns in Cyprus' dynamic real estate market. Feel free to check the location on Google Maps.
    Whether for living or investment, this is a rare opportunity in a strategic and desirable location.

    Todavia estoy vivo

    Posted By: Coda
    Todavia estoy vivo

    Todavia estoy vivo
    Reservoir Books, 2022 | Spanish | CBR | 143 págs. | 59.7 MB
    Autores: Roberto Saviano & Asaf Hanuka

    En 2006 le dijeron que durante unas semanas iba a vivir bajo custodia, pero aquel día la vida de Roberto Saviano cambió para siempre. Esta es la historia de un superviviente que se niega a rendirse.
    «Aquí se cuenta una resistencia llevada a cabo con la palabra como única artillería y dentro del perímetro del propio cuerpo, partiendo de la base de que con cualquier lucha se aprende una única regla. Es esta: no es cierto que de la batalla o vuelves vivo o no vuelves; en caso de que vuelvas, volverás herido. Lo que estáis a punto de leer es mi herida.»

    Hierba, de Keum Suk Gendry-Kim

    Posted By: Coda
    Hierba, de Keum Suk Gendry-Kim

    Hierba, de Keum Suk Gendry-Kim
    Reservoir Books, 2022 | Spanish | CBR | 460 págs. | 387 MB

    Hierba es la historia real de una superviviente: Lee Ok-Sun, una joven coreana que durante la Guerra del Pacífico fue explotada como «mujer de consuelo», el eufemismo utilizado por el ejército imperial japonés para referirse a sus esclavas sexuales. A día de hoy, aquel sigue siendo uno de los capítulos más oscuros del siglo XX.

    Clitoris 1 (de 2) Sex(t)ualidades en Viñetas

    Posted By: Coda
    Clitoris 1 (de 2) Sex(t)ualidades en Viñetas

    Clitoris 1 (de 2) Sex(t)ualidades en Viñetas
    Hotel De Las Ideas, 2014 | Spanish | CBR | 99 páginas | 91.7 MB
    Guionista: Carina Maguregui, Emiliano Maitía, Javier Hildebrandt, Martín Rodríguez Redondo, Santago Sánchez Kutika
    Dibujante: Daniel Alejandro Perrotta, Erica Villar, Esteban Cánepa, Lucía Borjas, Muriel Frega

    Texto promocional: Luego de las cuatro ediciones de la revista, Clítoris se convierte a formato libro y lanza su primera antología: Sex(t)ualidades en viñetas. En esta ocasión, una nutrida agrupación de guionistas y dibujantes nos ofrecen ocho historietas que giran alrededor de cuatro ejes: derecho al aborto, exclusión de las diversidades sexuales, canon de belleza hegemónico y explotación sexual. Complementan estos temas cuatro artículos de destacadxs especialistas en las materias. Con nuevo formato y volumen, Clítoris se propone nuevamente como espacio de libre creación, debate y crítica de las luchas feministas a través de las viñetas.

    Clítoris 0 (de 5). Revista de historietas y exploraciones varias

    Posted By: Coda
    Clítoris 0 (de 5). Revista de historietas y exploraciones varias

    Clítoris 0 (de 5). Revista de historietas y exploraciones varias
    Mariela Acevedo, 2010 | Spanish | CBR | 24 páginas | 29.0 MB

    Revista cultural feminista con historietas y textos teóricos editada por Mariela Acevedo que arrancó con un nº 0 presentado al concurso Abelardo Castillo de la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación (Argentina).

    Hombres feministas Algunos referentes y El viaje 1 & 2

    Posted By: Coda
    Hombres feministas Algunos referentes y El viaje 1 & 2

    Hombres feministas Algunos referentes y El viaje 1 & 2
    Cepaim, 2017 y 2019 | CBR | Spanish | 2 núm. (Completo) | 145 MB Totales
    Autores: Palmer y Mínguez

    "La presente publicación se ha realizado en el marco de las acciones de sensibilización para la prevención de la violencia de género hacia las mujeres contempladas en el Proyecto SALIR ADELANTE.
    Ahora nos queremos dirigir a los hombres, en general, profesionales o no, jóvenes o mayores, extranjeros o nacionales que deseen conocer brevemente la historia de algunos hombres feministas porque “haberlos, haylos”.

    El jugador de ajedrez

    Posted By: Coda
    El jugador de ajedrez

    El jugador de ajedrez
    Astiberri, 2018 | Spanish | CBR | 132 páginas | 102 MB
    Autores: David Sala, Stefan Zweig

    Información de la editorial: En los tranquilos salones de un paquebote en ruta hacia Argentina, el campeón del mundo de ajedrez se enfrenta, en una última partida, a un aristócrata vienés, cuyo increíble dominio del juego nació durante el nazismo. Esta denuncia desgarradora y desesperada de la barbarie nazi, titulada Novela de ajedrez, es el último texto escrito por Stefan Zweig antes de suicidarse, a partir del cual David Sala ha realizado esta adaptación que ha sido calificada como “suntuosa” por la revista L’Express.

    Katanga 3 tomos

    Posted By: Coda
    Katanga 3 tomos

    Katanga 3 tomos
    Norma Editorial, 2018 | Spanish | CBR | 3 tomos | 607 MB Totales
    Autores: Fabien Nury & Sylvain Vallée

    Información de la editorial: Un sangriento viaje por un África postcolon ial marcada por la codicia y la corrupción.
    Tras la declaración de independencia del Congo en 1960, las riquezas del subsuelo del área de Katanga alimentan la codicia de colonialistas, mercenarios y empresarios sin escrúpulos. Listos para lanzar el país al fuego y la sangre por el control del territorio, se desata un conflicto inmisericorde en el que el machete sirve como juez de paz. La arrogancia y la sed de poder se adueñan de un escenario que, a medida que se va configurando en toda su complejidad, se va volviendo más y más irrespirable.

    Colección BN 13 (de 38) El Loco Chávez. Profesión Reportero

    Posted By: Coda
    Colección BN 13 (de 38) El Loco Chávez. Profesión Reportero

    Colección BN 13 (de 38) El Loco Chávez. Profesión Reportero
    Norma Editorial, 1985 | Spanish | CBR | 99 páginas | 232 MB
    Autores: Guionista: Carlos Trillo; Dibujante: Altuna

    El Loco Chávez es una serie de historietas publicada por el diario argentino Clarín desde el año 1975 hasta 1987. Los autores son el guionista Carlos Trillo y el dibujante Horacio Altuna. Esta dupla también creó las historietas Las puertitas del Sr. López (1979) y El último recreo (1982).

    Primavera para Madrid

    Posted By: Coda
    Primavera para Madrid

    Primavera para Madrid
    Autsaider Comics, 2020 | Spanish | CBR | 274 páginas | 606 MB
    Guión y Dibujo: Magius

    El libro de oro de la corrupción, el chalaneo y el lenocinio. Si Magius en su anterior cómic, "El Método Gemini", desgranaba el funcionamiento de la mafia durante décadas en los Estados Unidos, en "Primavera para Madrid" vemos algunas, muchas, de esas prácticas mafiosas aplicadas a la gestión de lo público en la España de estos años. Adicción al poder, codicia desenfrenada, un "todo vale" si es por la pasta.

    Revista Ajoblanco (Primera etapa) Completo

    Posted By: Coda
    Revista  Ajoblanco (Primera etapa) Completo

    Revista Ajoblanco (Primera etapa) Completo
    Ajoblanco Ed., 1974-80 | CBR | Spanish | 75 núm. (Completo) | 5.29 GB Totales

    La revista Ajoblanco nació en 1974 «con inquietud y por necesidad» para estimular «las nuevas inquietudes que fecundaron estas tierras tras el mayo francés, la contracultura norteamericana, el underground progresivo y el renacido movimiento libertario…». Con más ilusión que medios, se unieron para cocinar esta refrescante y saludable sopa cultural poetas como José Solé Fortuny, Ana Castellar, Tomás Nart, Pepe Ribas, Antonio Otero, María Dols o Alfredo Astort; animadores culturales que hacían teatro y arte en la calle como Toni Puig y Cesc Serrat; fotógrafos como Pep Rigol, Joan Fontcuberta, Xavier Gassió o Manel Esclusa; militantes catalanistas que escribían o hacían cine independiente como Quim Monzó y Albert Abril; contraculturales como Luis Racionero y María José Ragué, y gente del underground como Claudi Montaña, Moncho Alpuente, EL Zurdo y Fernando Mir.