Tags
Language
Tags
July 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    ( • )( • ) ( ͡⚆ ͜ʖ ͡⚆ ) (‿ˠ‿)
    SpicyMags.xyz

    Hitler, de Bernard Swysen & Pitluc

    Posted By: Coda
    Hitler, de Bernard Swysen & Pitluc

    Hitler, de Bernard Swysen & Pitluc
    Oberon, 2020 | Spanish | CBR | 126 páginas | 154 MB

    Información de la editorial: Este cómic debería figurar como lectura obligatoria en todos los programas de enseñanza.' Élie Barnavi, antiguo embajador de Israel en Francia. Divierte, educa y hace reflexionar. Johann Chapoutot, profesor de Historia contemporánea en la Sorbona. Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo. Divertir y Educar: El Placere et Docere de los antiguos, que era válido tanto para un apólogo como para el teatro, es aplicable también a los cómics. El excelente Maus no es divertido en absoluto, como tampoco lo son clásicos del cómic como Heil Superman! o Captain America in the Death Camps. Con esta historieta lo tenemos todo: la parte didáctica, que se basa en un buen trabajo historiográfico previo, y la diversión, con la historia de esta rata un poco histérica, irritante y a veces conmovedora que representa a Hitler.

    Trinca (Revista) completa

    Posted By: Coda
    Trinca (Revista) completa

    Trinca (Revista) completa
    Ed. Doncel, 1970-73 | CBR | Spanish | 67 núm. (Completo) | 1.77 GB Totales

    Trinca revista imprescindible para todo coleccionista de revistas de autor, de esta época dorada del comic español, que se precie. Trinca nació en 1970, y duró tres años años sufriendo la censura de un régimen franquista que había forzado a muchos dibujantes y guionistas al exilio artístico, para poder trabajar libremente en otros países, fue la primera revista en formato magazine y llegó a la friolera de 65 números, su carácter historicista abrió una ventana a muchas historias que actuaban con el doble filo del arte imposible de controlar a pesar de la tijera del censor, ya que sus guiones reflejaban el carácter humano, representado con un dibujo detallista lleno de expresión, dotando las páginas de una vitalidad y libertad que solo este medio de comunicación podría darnos.