Tags
Language
Tags
July 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    https://sophisticatedspectra.com/article/drosia-serenity-a-modern-oasis-in-the-heart-of-larnaca.2521391.html

    DROSIA SERENITY
    A Premium Residential Project in the Heart of Drosia, Larnaca

    ONLY TWO FLATS REMAIN!

    Modern and impressive architectural design with high-quality finishes Spacious 2-bedroom apartments with two verandas and smart layouts Penthouse units with private rooftop gardens of up to 63 m² Private covered parking for each apartment Exceptionally quiet location just 5–8 minutes from the marina, Finikoudes Beach, Metropolis Mall, and city center Quick access to all major routes and the highway Boutique-style building with only 8 apartments High-spec technical features including A/C provisions, solar water heater, and photovoltaic system setup.
    Drosia Serenity is not only an architectural gem but also a highly attractive investment opportunity. Located in the desirable residential area of Drosia, Larnaca, this modern development offers 5–7% annual rental yield, making it an ideal choice for investors seeking stable and lucrative returns in Cyprus' dynamic real estate market. Feel free to check the location on Google Maps.
    Whether for living or investment, this is a rare opportunity in a strategic and desirable location.

    Debates intelectuales : Estudios sobre historia de las ideas, pensamientos políticos, cultura by Pinedo, Javier

    Posted By: lengen
    Debates intelectuales : Estudios sobre historia de las ideas, pensamientos políticos, cultura by Pinedo, Javier

    Debates intelectuales : Estudios sobre historia de las ideas, pensamientos políticos, cultura by Pinedo, Javier
    Español | 2018 | ISBN: N/A | 313 Pages | PDF | 2.11 MB

    El texto que el lector tiene en sus manos es una invitación que nos hace Javier Pinedo a realizar un recorrido por los principales debates que, durante el siglo pasado y parte del nuestro, han contribuido a comprender, interpretar y construir la imagen de Chile y América Latina. Javier me ha honrado solicitándome escribir unas líneas a modo de prólogo para su libro. No es, sin embargo, una tarea fácil hacer justicia a un trabajo que condensa casi 40 años de dedicación a un área tan interesante y compleja, como es la historia de las ideas. Conocí a Javier hace casi 20 años. En esa época era director del Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina de la Universidad de Talca. Desde el aquel entonces, una y otra vez, hemos tenido la oportunidad de intercambiar puntos de vista en simposios y congresos en Chile y en Alemania, pero también durante encuentros en varios otros países. Recuerdo muy bien el taller chileno-alemán "Cooperación Bilateral de Investigación en Historia, Ciencia Política y Sociología", que copatrocinamos en noviembre de 2007 con el apoyo financiero de la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG) y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) con nuestro colega Enrique Fernández Darraz en la Universidad de Talca. Como anfitrión Javier hizo una contribución significativa al éxito del taller, cuyo objetivo central fue intensificar la cooperación científica entre Alemania y Chile más allá de la promoción del intercambio y la movilidad y desarrollar proyectos conjuntos de investigación. Después del simposio, muchos de los participantes fueron invitados a la casa de Javier, donde continuamos las discusiones con un Asado maravilloso. Las conversaciones con él, acompañadas de una buena comida y una copa de vino, siempre fueron un gran placer.
    En 2009, Javier participó de una conferencia sobre "Las dos Alemania y América Latina" que organizamos en el Instituto Iberoamericano de Berlín, dictando una conferencia con el título "Un corto viaje al socialismo alemán: Imágenes y experiencias personales." En esta ponencia, Javier nos dio a conocer cinco imágenes de lo que fue para el Berlín del Este, que había conocido durante un viaje en septiembre de 1986, a tres años de la caída del Muro, mientras permanecía en Berlín en la casa de Antonio