Tags
Language
Tags
July 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    KoalaNames.com
    What’s in a name? More than you think.

    Your name isn’t just a label – it’s a vibe, a map, a story written in stars and numbers.
    At KoalaNames.com, we’ve cracked the code behind 17,000+ names to uncover the magic hiding in yours.

    ✨ Want to know what your name really says about you? You’ll get:

    🔮 Deep meaning and cultural roots
    ♈️ Zodiac-powered personality insights
    🔢 Your life path number (and what it means for your future)
    🌈 Daily affirmations based on your name’s unique energy

    Or flip the script – create a name from scratch using our wild Name Generator.
    Filter by star sign, numerology, origin, elements, and more. Go as woo-woo or chill as you like.

    💥 Ready to unlock your name’s power?

    👉 Tap in now at KoalaNames.com

    Baudelaire Charles-flores del mal-poesia-español/frances

    Posted By: khamul

    Baudelaire Charles|Flores del mal|español|doc|


    NOTA: este version incluye la version en español y en frances en el mismo archivo


    Prologo
    SUERTE DE ÁNGEL,
    a la vez luminoso y tétrico, amoroso y rebelde, desesperado y ardoroso, Charles Baudelaire tuvo en su mundo y en el mundo actual de la poesía un lugar preponderante. Llegó, lo ocupó y perdura inmortal. Su labor poética fue completada por la prosa, la crítica y la revelación en Francia de un precursor: su endemoniado y trágico, Edgar Poe. Además su propia existencia fue una simbiosis sólo comparable con las de sus próximos Rimbaud y Verlaine. En este volumen presentamos, sin la alteración que hubiera impuesto un presuntuoso, irreverente y hasta diríamos agraviante prurito versificador, casi en su totalidad, la que es su perdurable labor poética. Como en anteriores circunstancias con Whitman, Rilke y Rimbaud, vertimos ahora al castellano corriente sus divinas palabras, expresión de
    la esencia poética suya. Lo otro, consecuencia de una obligada y servil adaptación a la métrica, la rima y otras zarandajas del menester poético, además de adocenado, habría resultado un agravio para nuestro poeta incomparable e inimitable, a la vez que desleal actitud ante el lector. Se le brinda aquí, pues, el verbo mas nunca la música sublime de Charles Baudelaire. Es, diríamos, sólo la trama sobre la que urdió sus sinfonías perdurables.