¿Por qué todo cae? (Spanish Edition) by Alejandro Romero Pérez
Spanish | June 3, 2025 | ISBN: N/A | ASIN: B0FBWKP63H | 160 pages | EPUB | 0.60 Mb
Spanish | June 3, 2025 | ISBN: N/A | ASIN: B0FBWKP63H | 160 pages | EPUB | 0.60 Mb
📘 "¿Por qué todo cae?"
Una guía sencilla y práctica a la estática y el equilibrio en ingeniería y física
Este libro es una introducción fundamental a la mecánica clásica desde una perspectiva estructural e ingenieril totalmente cualitativa (libre de fórmulas matemáticas). Ideal para futuros estudiantes de ingeniería, arquitectura y física así como para el público general, presenta con claridad los principios que explican cómo y por qué los objetos están en equilibrio o se desplazan. A través de casos reales, problemas resueltos y claras descripciones de diagramas, este texto convierte la teoría en comprensión aplicada.
🧭 1. Fuerzas y Equilibrio de Partículas
Explora los principios básicos que rigen el comportamiento de los objetos en reposo o movimiento.
- Las leyes de Newton como punto de partida.
- Diferencias entre magnitudes escalares y vectoriales.
- Representación y análisis de vectores.
- Equilibrio de partículas, el papel de los resortes y el efecto del roce.
- Uso de apoyos, vínculos y diagramas de cuerpo libre en sistemas de partículas.
El momento como herramienta para analizar el giro y la estabilidad de los cuerpos.
- Concepto de momento aplicado a estructuras.
- Resolución de problemas en dos dimensiones (2D).
- Casos tridimensionales (3D), incluyendo momentos en el espacio.
Cómo simplificar y entender conjuntos complejos de fuerzas.
- Cálculo de resultantes en 2D y 3D.
- Transformación de sistemas complejos en modelos simplificados para análisis estructural.
Aplicación de los principios de equilibrio a cuerpos rígidos.
- Fuerzas distribuidas: teoría y ejemplos.
- Centroides: centro de masa y equilibrio geométrico.
- Presiones hidrostáticas y su impacto estructural.
Herramienta fundamental para resolver problemas mecánicos complejos.
- Análisis del roce en distintas superficies.
- Técnicas para diagramas en 2D y 3D, aplicadas a cuerpos reales.
Estática aplicada al diseño y análisis estructural.
- Introducción a estructuras como reticulados y marcos.
- Método de los nodos y método de las secciones para analizar fuerzas internas.
- Análisis de estructuras tipo marco utilizadas en construcciones reales.
✔️ Explica con claridad los principios de equilibrio y estática.
✔️ Perfecto para quienes comienzan en ingeniería civil, mecánica o arquitectura.
✔️ Incluye ejemplos visuales y casos aplicados.
✔️ Enseña herramientas esenciales como diagramas de cuerpo libre y análisis de momentos.